therabreath cuidado dental con probioticos

Uso de Probióticos para el Cuidado Dental

By: | Tags: | Comments: 0 | marzo 21st, 2017

Uso de Probióticos en la Disminución del Streptococcus Mutans

En la Clínica Dental Relaxdent dejamos de tapar cavidades producto de la Caries Dental, ahora “primero” trabajamos sobre las causas de la enfermedad.

La caries dental es una enfermedad multifactorial que se encuentra afectando a más del 90% de la población mundial, se caracteriza por la destrucción de los tejidos del diente como consecuencia de la desmineralización provocada por los ácidos que genera el Biofilm.

El Biofilm, antes llamado Placa Dental, es una acumulación heterogénea de diversas bacterias, hongos, levaduras, algas, entre otras. La adhesión bacteriana y la subsecuente colonización en la superficies dentales es el primer paso hacia la formación del biofilm.

En el año 2001, la OMS (Organización Mundial de la Salud) define a los Probióticos como Microorganismos vivos los cuales al ser administrados en cantidades adecuadas favorece el crecimiento de bacterias benéficas e inhibe el crecimiento de bacterias patógenas en la cavidad oral.

El Streptoccoccus salivarius K12, es un probiótico con la capacidad de combatir infecciones y el Streptoccoccus mutans es una bacteria asociada a la formación de caries dental.

El uso de Probióticos (Streptococcus salivarius M8 y K12), ha demostrado la reducción significativa en el recuento de Streptococcus mutans, lo que puede ser una alternativa interesante en la Prevención de Caries Dental, Afecciones periodontales y halitosis, con resultados alentadores.

Referencia: Guzmán, H.A.I., Huerta, O.S.L., Rodríguez, V.O., Hernández, M.C., Sandoval, R.M.L., Holguín. S.M.P. Eficacia de la recolonización por parte del probiótico Streptocossus salivarius en la disminución del Streptococcus mutans. Oral Año 16. Num. 50. 2015, 1186-1190.

Rate this post

You must be logged in to post a comment.